

Estaño:
Elemento químico de número atómico 50, masa atómica 118,69 y símbolo Sn ; es un metal de color blanco plateado, muy dúctil y maleable y de estructura cristalina, que se encuentra en la casiterita y se usa en forma de hojalata como capa protectora para recipientes de cobre, para fabricar latas y objetos similares, en aleaciones, en soldadura, en la industria aeroespacial y como ingrediente de algunos insecticidas.
Propiedades:
Número atómico:50 Valencia:2,4
Estado de oxidación:+4 Electronegatividad:1,8
Radio covalente (Å):1,41 Radio iónico (Å):0,71
Radio atómico (Å):1,62 Configuración electrónica:[Kr]4d105s25p2
Primer potencial de ionización (eV):7,37 Masa atómica (g/mol):118,69
Densidad (g/ml):7,30 Punto de ebullición (ºC):2270
Punto de fusión (ºC):232,93
Estados:
El estado del estaño en su forma natural es sólido y su punto de fusión es de 505,08 grados Kelvin o de 232,93 grados celsius o grados centígrados.
Usos:
El estaño tiene usos ampliamente difundidos e interviene en centenares de procesos industriales.
En forma de película, se usa como revestimiento protector del cobre, del hierro y de los diversos metales usados en la fabricación de latas de conserva, aunque dada la facilidad con que se ataca por algunos ácidos resulta no apto para la elaboración de muchas frutas y otros alimentos.
Se utiliza para disminuir la fragilidad del vidrio, en el estañado de hilos conductores y, aleado con niobio, en la preparación de semiconductores.
Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos (SnF2 ) y pigmentos.
Se utiliza en la preparación de importantes aleaciones como bronce (el estaño y cobre) y metal de tipografía (estaño, plomo y antimonio).
Se usa también, en aleación con el titanio, en la industria aeroespacial y como ingrediente en algunos insecticidas.
El sulfuro estánnico, conocido también como mosaico de oro, se usa en forma de polvo para dar aspecto metálico a objetos de madera o de resina.
Recuperado de:: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/sn.htm#ixzz44xJf9D9d